Juntos es posible

Los primeros días siempre hay mucho trabajo que hacer y es muy importante saber repartirlo bien entre todos. El recibimiento a los nuevos monitores y el posterior inicio del Programa de Continuidad Escolar no habría sido posible sin la ayuda de los coordinadores y supervisores.

Durante las semanas previas a la llegada de los demás, los coordinadores recibieron charlas de la mano de Gwen, una coach francesa especialista en talleres de liderazgo, para mejorar en ciertos aspectos y que les benefició muy positivamente a todos ellos para afrontar el inicio del camp. «Fueron talleres para aprender a cooperar entre nosotros, a escuchar, a decir las cosas, a gestionar conflictos… Nos hizo trabajar en grupo para que nos conociéramos entre nosotros. Gwen se implicó muchísimo con todas nuestras peticiones y nos implicó también a nosotros», Inés, en su primer año siendo coordinadora.

Gwen, la coach, en un taller para los coordinadores.

Otro de los talleres que recibieron fue de la mano de Fernando, acerca de la importancia de la inteligencia emocional. Este año ha propuesto implantar ejercicios o juegos con los que los niños empiecen a darse cuenta de la relevancia que tienen los sentimientos y el saber reconocerlos, tanto en sí mismos como en los demás, y que adquieran la empatía que tanto falta en la población camboyana debido a su historia más reciente. «Enseñar esto es clave, cuánto más y cuánto antes, mejor. La salud mental hay que trabajarla a largo plazo», comenta Fernando.

Cada coordinador fue a visitar, en algunos casos a descubrir, su proyecto antes de la llegada de los nuevos monitores para asegurarse de que todo estaba correctamente y no faltaba nada. También, se reunieron con el Social Team – quienes hacen un gran trabajo identificando a los niños que necesitan ir al Programa de Continuidad Escolar -, y conocieron a los coordinadores y monitores jemeres y a los trabajadores de PSE que están aquí el resto del año. Y, después, hicieron las memorias para sus camps, que luego les entregarán a cada monitor en forma de cuaderno, europeos y jemeres. En él se explican el horario de las actividades que se van a realizar a lo largo de todo el mes, la historia del camp, las características, los objetivos y mucha más información necesaria para empezar.

Luis, coordinador europeo hablando con trabajadores de PSE.

Los supervisores se encargan de revisar estas memorias para que toda la información sea adecuada y fácil de comprender. Además, también son los responsables de todos los asuntos de logística que son necesarios para que todo comience.

PSE es un puzzle con muchas piezas, tanto a lo largo del año como durante el Summer Camp. Todas ellas son importantes y necesarias: solo si todas las piezas están unidas, el Programa de Continuidad Escolar será un éxito otra vez.

Marisa hablando con algunas de las coordinadoras y supervisoras del Programa de Continuidad Escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *